Si crees que el clima afecta el crecimiento de tus niños, este articulo es para ti.

Los niños tienen distintas facetas de crecimiento a lo largo de toda su vida, la cual se ve afectada por múltiples factores desde que están en el vientre materno.
Estos factores están vinculados con la genética, la alimentación, factores socioeconómicos, psicoemocionales, maternos y por supuesto ambientales, por lo que existen estudios de todo tipo que han intentado confirmar que tanto impacto tiene el clima y la actitud en el crecimiento de nuestros pequeños.
Este tema ha sido muy debatido puesto que lo papás solemos notar cambios en la altura y contextura de los niños no solo en épocas específicas del año sino también dependiendo del lugar en el que se encuentren.
Sin embargo, todo es relativo, de acuerdo a estudios sobre la evolución humana, en lugares más fríos las personas tienden a ser más grandes que en lugares cálidos, pero por otro lado, hay estudios que han demostrado que durante el verano gracias a la actividad física de los niños se sintetiza la vitamina D –fundamental en el desarrollo de los huesos– y se estimula la secreción de la hormona del crecimiento.

Por lo tanto, si bien los factores ambientales influyen en el crecimiento, el ritmo estimado en general es el siguiente:
El niño en el primer año de vida presenta un crecimiento extraordinariamente rápido (23 a 25 cm), aumentando su talla en un 50%. En el segundo año crece 12 cm y posteriormente en forma relativamente constante, 6 cm por año, para finalmente presentar el último periodo de crecimiento rápido durante la pubertad. La pubertad del varón dura alrededor de 4 años y medio; durante los 2 y medio primeros años crece rápido y en los 2 siguientes lo hace en forma mas lenta. Durante todo este período el varón crece alrededor de 25 cm. El estirón puberal de la niña dura 4 años, siendo los 2 primeros de crecimiento rápido, creciendo en total alrededor de 23 cm.
No obstante, lo más importante en todo este tema, es el manejo que nosotros como padres le demos al asunto, debemos entender que la estatura y el aspecto físico es un tema sensible, así que debemos evitar a toda costa, hacer comparaciones entre hermanos o amiguitos, no prestarle tanta atención a la estatura para no acomplejar a nuestros niños, pues cada ser tiene un proceso distinto e individual y debemos respetarlo.
Aceptemos y apoyemos siempre a nuestros pequeños, sin importar su tamaño o contextura, enseñémosle a cuidar su cuerpo, entenderlo y amarlo, fortaleciendo así su autoestima.
El ser papás no es una tarea fácil, por eso tenemos este articulo sobre como evitar la crianza distraída, que te puede interesar.
Referencias:
1.- https://www.aytona.com/terapia-ocupacional-infantil/por-que-los-ninos-y-ninas-crecen-en-verano/
3.- Marshall, W.A. and Tanner, J.M. Puberty. In: Scientific Foundation of Paediatrics. Ed. Davis J. A., Dobbing, J. Philadelphia, W.B. Saunders Company, 1974.