Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Expertos en el sueño de tu bebé



Cart 0

Lo siento, parece que no tenemos suficiente de este producto.

Productos
Par con
¿Es esto un regalo?
Precio impuestos incluidos Gratis
Ver carrito
Antes de los impuestos y gastos de envío.

¿Por qué los bebés nacen con los ojos azules o grises?

¿Por qué los bebés nacen con los ojos azules o grises?

¿Tu bebé nació con unos ojos azules o grises que parecen sacados de un cuento? Es una de las preguntas más frecuentes que se hacen muchos padres apenas conocen a su recién nacido. Y aunque es completamente normal, también es un fenómeno fascinante que tiene una explicación científica sencilla… y hasta un toque de magia.

🧬 Todo comienza con la melanina

El color de ojos, al igual que el de la piel y el cabello, está determinado por un pigmento natural llamado melanina, que se produce en una parte del ojo llamada iris. La cantidad y forma en la que esta melanina se distribuye es lo que le da a cada persona un color de ojos particular: azul, gris, verde, miel o marrón.

Cuando un bebé nace, su cuerpo aún no ha producido la cantidad definitiva de melanina en el iris, por lo que muchos recién nacidos presentan ojos azules, grises o de un tono indefinido. Pero esto no significa que se quedarán así para siempre.

⏳ ¿Cuándo cambia el color de ojos de un bebé?

El cambio puede empezar en las primeras semanas o meses de vida, y es más notorio entre los 6 y 9 meses de edad, aunque el color definitivo puede establecerse hasta los 3 años en algunos casos.

Durante este tiempo, el cuerpo del bebé continúa produciendo melanina, y dependiendo de su carga genética, los ojos pueden oscurecerse y transformarse en tonos verdes, avellana o marrón.

👉 Por eso, si tu bebé tiene ojos claros ahora, ¡aún no cantes victoria! Es posible que se oscurezcan con el tiempo.

👨👩👧👦 ¿Tiene que ver con los genes?

Sí. El color de ojos es heredado genéticamente, pero no es tan simple como decir “si mamá tiene ojos verdes y papá también, el bebé los tendrá igual”. Hay varios genes involucrados, no solo uno, y la forma en la que interactúan puede generar combinaciones inesperadas.

Por ejemplo, dos padres de ojos marrones pueden tener un bebé con ojos azules si ambos portan genes recesivos para ojos claros.

🌎 ¿Por qué es más común en ciertas regiones?

Los ojos azules o grises al nacer son más comunes en bebés de ascendencia europea o piel clara, ya que estas poblaciones suelen producir menos melanina desde el nacimiento. En bebés de ascendencia latina, africana o asiática, es más frecuente que nazcan con los ojos oscuros, ya que su genética promueve una producción de melanina más temprana o más abundante.

Sin embargo, cada bebé es único, y los tonos de ojos pueden variar y sorprendernos en cualquier familia.


💡 ¿Qué debemos hacer como padres?

Nada más hermoso que observar cómo cambia tu bebé en sus primeros meses. Aquí algunas recomendaciones:

👁️ Observen los cambios con amor, no con ansiedad.
📸 ¡Tomen fotos! Los ojos de tu bebé cambiarán más rápido de lo que crees.
🧑⚕️ En caso de que un ojo tenga una coloración desigual o presente señales extrañas (como una mancha blanca en la pupila), consulten al pediatra u oftalmólogo infantil.


En LAPU KIDS creemos que cada mirada guarda un mundo por descubrir 🌈

Ya sea que tu bebé tenga ojos color cielo, gris tormenta o marrón profundo, lo verdaderamente importante es todo lo que reflejan esos ojitos: amor, curiosidad, ternura… y el inicio de una historia maravillosa.

✨ Así que, mientras esperas que sus ojos revelen su color definitivo, disfruta cada etapa. Porque en realidad, lo que importa no es el color, sino lo que brillan cuando te ven.