¡Desmontando un mito con información real y responsable!
En redes sociales y grupos de crianza es común encontrarse con afirmaciones alarmantes como: “No uses poliéster, es un disruptor endocrino para tu bebé”.
Y claro, como padres, queremos siempre lo mejor para nuestros hijos. Pero… ¿qué tan cierta es esta afirmación? ¿De verdad el poliéster representa un riesgo para el sistema hormonal de los niños?
Spoiler: No, el poliéster por sí mismo no es un disruptor endocrino.
Aquí te explicamos por qué:
🧪 Primero: ¿Qué es un disruptor endocrino?
Un disruptor endocrino es una sustancia química capaz de interferir en el funcionamiento del sistema hormonal del cuerpo. Algunos ejemplos conocidos son el bisfenol A (BPA), ciertos pesticidas o los ftalatos utilizados en plásticos blandos.
Estas sustancias pueden tener efectos negativos en el desarrollo, la fertilidad o el metabolismo si hay una exposición prolongada, directa y en grandes cantidades.
👕 ¿Y qué tiene que ver el poliéster?
El poliéster es una fibra sintética derivada del petróleo, utilizada desde hace décadas en la industria textil. Está presente en miles de productos que usamos a diario: ropa deportiva, pijamas, mantas, ropa de cama y sí… también en ropa para bebés.
El poliéster en sí mismo NO es un disruptor endocrino.
El problema viene cuando se generaliza y se confunde al poliéster con:
-
Aditivos plásticos industriales como los ftalatos (que no se usan en telas de poliéster para ropa).
-
Malas prácticas de teñido o acabado textil (que pueden ser riesgosas si no se regulan, pero eso aplica a cualquier tela, incluso el algodón).
🧼 ¿Y si el poliéster libera microplásticos?
Es cierto que el lavado de prendas sintéticas puede liberar microfibras, algunas de las cuales terminan en el ambiente. Pero en cuanto a salud directa del bebé, no hay evidencia concluyente que vincule el uso de ropa de poliéster con daños hormonales o enfermedades.
Además, las prendas que cumplen con certificaciones como OEKO-TEX® Standard 100 o GOTS (en productos mixtos), garantizan que no contienen sustancias nocivas para la salud humana.
👶 ¿Es seguro usar ropa de poliéster en bebés?
Sí. Es completamente seguro, siempre que la prenda esté bien fabricada y certificada.
De hecho, el poliéster tiene ventajas importantes:
-
Es ligero y respirable
-
Se seca rápido (ideal para cambios de clima)
-
Es duradero y fácil de lavar
-
Puede combinarse con algodón para dar mayor suavidad y control de temperatura
🧡 En LAPU KIDS elegimos con responsabilidad
Cada prenda de nuestra colección es diseñada pensando en la seguridad, el confort y el bienestar de los más pequeños. Utilizamos tejidos certificados, libres de sustancias tóxicas, y fabricados bajo procesos sostenibles.
Nuestro compromiso es real: si no es seguro para tu bebé, no es parte de LAPU.
✅ En resumen
| Mito | Realidad |
|---|---|
| “El poliéster es un disruptor endocrino” | ❌ Falso. El poliéster por sí solo no interfiere con el sistema hormonal. |
| “Toda tela sintética es peligrosa” | ❌ No necesariamente. Lo importante es cómo se fabrica y con qué se trata. |
| “El algodón siempre es mejor” | ✅ Es una gran opción, pero no es la única. Las fibras sintéticas de calidad también pueden ser seguras y beneficiosas. |
Elegir ropa para tu bebé no debería darte miedo, sino tranquilidad.
Y esa tranquilidad empieza con información clara, responsable y sin alarmismos.
Si tienes dudas sobre nuestras telas o procesos, ¡escríbenos! Estamos aquí para acompañarte en esta etapa con transparencia y amor. 💬💜