👶✨ Si eres mamá primeriza, probablemente ya has escuchado esto más de una vez:
"Tu bebé solo debe usar ropa 100% algodón."
Y aunque esta afirmación puede sonar lógica —porque el algodón es suave, natural y ampliamente conocido— la realidad es que no es la única opción segura ni la mejor en todos los casos.
Hoy en LAPU KIDS queremos contarte por qué esta creencia tan popular no siempre es del todo cierta, y qué debes tener realmente en cuenta a la hora de vestir a tu bebé.
🌿 ¿Por qué se recomienda tanto el algodón?
El algodón es una fibra natural, transpirable, hipoalergénica y muy suave. No cabe duda de que es una excelente opciónpara la delicada piel del recién nacido.
Sin embargo, eso no significa que sea la única fibra segura o recomendable. De hecho, según cómo se fabrique, un algodón mal tratado puede contener más químicos que una prenda sintética bien certificada.
⚠️ El mito: “Solo algodón es seguro”
Esta creencia tiene su origen en buenas intenciones, pero simplifica demasiado el tema. La seguridad de una prenda no depende solo de su composición, sino de:
-
Los procesos de fabricación
-
Los tintes utilizados
-
Los acabados químicos
-
Las certificaciones de seguridad
En otras palabras: una prenda 100% algodón sin certificación ni trazabilidad puede ser menos segura que una prenda hecha de una mezcla de algodón y poliéster con sellos como OEKO-TEX®.
✅ ¿Qué telas también son aptas para bebés?
Además del algodón, existen otras fibras que, si están bien fabricadas y certificadas, son seguras, cómodas y funcionales:
1. Algodón orgánico certificado
Libre de pesticidas, con procesos más limpios y suaves para la piel y el planeta.
2. Poliéster certificado OEKO-TEX® o GRS
Ideal para climas fríos o pijamas térmicas. Es liviano, duradero y fácil de lavar.
3. Modal o viscosa de bambú
Fibra semisintética extra suave, con buena transpirabilidad y propiedades antibacterianas.
4. Lino y mezclas suaves
Aunque menos comunes en ropa de bebé, algunos conjuntos y accesorios pueden incluir lino por su frescura natural.
🧼 ¿Y qué hay de las alergias?
La mayoría de las reacciones alérgicas en bebés no provienen del tipo de tela, sino de los residuos de productos químicos mal enjuagados, como:
-
Tintes industriales no certificados
-
Suavizantes, perfumes o detergentes fuertes
-
Acabados con formaldehído o retardantes de llama no regulados
Por eso, más allá de si una prenda es 100% algodón o no, lo importante es:
-
Que esté libre de sustancias nocivas
-
Que se lave con productos hipoalergénicos
-
Que tenga certificaciones confiables
🧡 En LAPU KIDS, priorizamos la seguridad y la practicidad
Nuestros productos combinan fibras suaves, resistentes y con certificaciones OEKO-TEX®, para ofrecer ropa segura, linda y funcional para tu bebé.
👕 Usamos mezclas que permiten movilidad, retención del calor y durabilidad, sin renunciar a la suavidad ni a la protección de la piel.
📌 En resumen:
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Es el algodón bueno para bebés? | ✅ Sí, especialmente si es orgánico y certificado. |
| ¿Solo se puede usar algodón? | ❌ No. Otras fibras también son seguras si están bien fabricadas. |
| ¿Qué es más importante que la fibra? | ✅ La certificación, el proceso de fabricación y el cuidado en casa. |
No se trata de elegir solo algodón. Se trata de elegir bien.
Con información clara, puedes tomar decisiones seguras y sin miedo.
🌈 En LAPU KIDS creemos en acompañar a mamás y papás con productos hermosos, prácticos y responsables.