Es importante destacar que la alimentación de los bebés antes de los 6 meses debe consistir exclusivamente en leche materna o fórmula infantil, ya que es la mejor fuente de nutrientes para su desarrollo, de hecho existen algunos alimentos prohibidos en esta etapa del bebé.
Los alimentos sólidos antes de esta edad puede aumentar el riesgo de alergias y problemas digestivos. Sin embargo, para fines ilustrativos, aquí te proporcionamos una lista de alimentos que generalmente se deben evitar antes de los 6 meses:

Miel: La miel puede contener esporas de bacterias que pueden ser perjudiciales para los bebés menores de 1 año, ya que su sistema inmunológico aún no está lo suficientemente desarrollado para combatir estas bacterias.

Leche de vaca: La leche de vaca no es adecuada como principal fuente de nutrición antes de los 12 meses, ya que carece de ciertos nutrientes esenciales que necesita un bebé en crecimiento. Además, puede ser difícil de digerir para los sistemas digestivos inmaduros.

Frutas cítricas: Las frutas cítricas, como naranjas y pomelos, pueden ser demasiado ácidas para los sistemas digestivos de los bebés menores de 6 meses y causar irritación estomacal.

Frutas con hueso grande: Evita darle a tu bebé frutas con hueso grande, como cerezas, uvas o ciruelas, ya que representan un riesgo de asfixia. Es preferible ofrecer estas frutas en trozos pequeños o purés una vez que el bebé pueda masticar y tragar adecuadamente.
- Alimentos con alto riesgo de alergias: Algunos alimentos, como cacahuetes, mariscos, huevos y productos de trigo, son conocidos por causar alergias alimentarias. Se recomienda esperar hasta que el bebé cumpla 6 meses antes de introducir estos alimentos y hacerlo de uno en uno para poder detectar cualquier reacción alérgica.
Recuerda que esta lista no es exhaustiva y siempre es importante consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé. La información proporcionada aquí es solo con fines informativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional.
En nuestro blog también tenemos algunos otros consejos que te pueden ayudar en esta etapa de ser padres.