Sabemos que el viaje del embarazo es emocionante, pero también requiere un poco de atención extra cuando se trata de lo que ponemos en nuestro plato. Aquí te traemos una lista de 5 alimentos que es mejor evitar durante estos nueve meses tan especiales.
1. Quesos no Pasteurizados:
El queso es delicioso, pero algunos tipos, especialmente los blandos y no pasteurizados, pueden albergar bacterias como la Listeria, que podrían resultar peligrosas para tu bebé en desarrollo. Opta por quesos pasteurizados para satisfacer tus antojos sin riesgos.
2. Pescado de Alta Concentración de Mercurio:
El pescado es una fuente increíble de nutrientes, pero aquellos con alto contenido de mercurio, como el pez espada, el tiburón y el caballa real, deben mantenerse alejados. En su lugar, elige opciones más seguras como el salmón y las sardinas, ricos en ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el desarrollo cerebral del bebé.
3. Carnes Crudas o Poco Cocidas:
Es hora de cocinar bien esa carne. Evita el consumo de carnes crudas o poco cocidas, ya que pueden albergar bacterias como la salmonela o la toxoplasmosis. Asegúrate de que todo esté bien cocido para mantener a raya cualquier riesgo.
4. Huevos Crudos o Poco Cocidos:
Huevos en el desayuno, ¡sí! Pero evita los huevos crudos o poco cocidos. Cocina bien las claras y las yemas para evitar el riesgo de salmonela. Adiós a los huevos poché y hola a los huevos revueltos bien cocidos.
5. Cafeína en Exceso:
¡Sí, el café cuenta! Mantén tu consumo de cafeína en control. Demasiada cafeína se ha relacionado con un mayor riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro. Opta por alternativas descafeinadas o limita tu ingesta diaria.
Recuerda, este no es un momento para privarse, sino para tomar decisiones más conscientes. Habla siempre con tu médico para obtener orientación personalizada. ¡Un embarazo saludable comienza en el plato! ¡Cuídate y cuida a tu pequeñito!